Reconocimiento a Justo Nieto

de Enrique de Miguel 

La Universidad Politécnica de Valencia tenía pocos años de funcionamiento cuando opté a una plaza de encargado de curso en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. Así comenzaron mis clases en la Escuela, siendo también director de una importante empresa valenciana. En ese entonces, Justo Nieto era director de la Escuela.

Justo me animó a optar por una plaza de adjunto para Administración de Empresas en la UPV, la cual obtuve. Dos años después gané la cátedra en Sevilla y, gracias a Justo, pronto logré la de la Politécnica de Valencia.

Comenzamos a impartir cursos en la Escuela de Formación de Ford y en otras organizaciones empresariales.

También se iniciaron cursos de máster y doctorado en América, en universidades como las de Guanajuato (México), del Norte, Santo Tomás (Bogotá), Universidad de Santander (UDES) en sus sedes de Bucaramanga y Cúcuta (Colombia), Tecnológica de Pereira (Colombia), Lomas de Zamora (Argentina) y Cochabamba (Bolivia). También se ofrecieron cursos en Uruguay, en Montevideo y Colonia de Sacramento.

La labor de Justo en América fue enorme, y en Europa no fue menor. Recuerdo el convenio con las universidades de Kiev y Odessa para impartir diversos cursos.

Con Justo, la Universidad Politécnica de Valencia alcanzó una gran proyección internacional. Cuando ofrecimos el primer máster en Pereira, aquella universidad contaba con 2.000 alumnos. Los últimos datos, proporcionados hace unos meses por un profesor al que dirigí su tesis, indican que ahora son 20.000.

Justo ha sido un gran rector para la UPV. No solo dotó a la universidad de un campus extraordinario, sino que impulsó su proyección hacia el exterior.

Solo en nuestro departamento se organizaron Másteres de Gestión de Empresas, de Gestión de Hospitales y de Gestión Pública.

Justo creó la Facultad de ADE y la titulación de Gestión Pública, demostrando una visión extraordinaria del rumbo hacia el que avanzaría el futuro.

Personalmente, y gracias a él, pude desarrollar una etapa en la universidad que superó todas mis expectativas:

• Fui nombrado académico de las Academias de Historia de Santander y del Norte de Santander, ambas en Colombia, el 17-9-2003 y el 25-3-2004, respectivamente.

• Recibí el título de Huésped Distinguido de Celaya (México) el 19-2-2004.

• Obtuve un reconocimiento de la Universidad de Guanajuato (Celaya) el 15-12-2001.